• Entrega Francia, Bélgica, España, Italia y Alemania
  • Entrega gratuita a partir de 40 € de compra

¡Envío gratuito a partir de 40€ de compra!

Ajouter à ma wishlist

Vous devez avoir un compte pour pouvoir utiliser cette fonctionnalité.

Connexion Inscription

Juegos educativos de madera

Un niño desarrolla sus habilidades gracias a las estimulaciones psicomotrices, sensoriomotrices y relacionales que experimenta desde muy pequeño. Necesita juegos, tiempo para compartir, manipulación para estimular su pensamiento, su imaginación y desarrollar su cerebro. Es con el fin de aprender mientras se divierte que nuestros equipos han imaginado la colección "educativa". 7 juegos educativos en madera FSC® componen esta gama, permiten a los niños a partir de 2 años aprender los primeros conceptos tratados en la guardería y ofrecen varios niveles de dificultad y la posibilidad de jugar de forma independiente o en parejas.

Diseñado con un maestro de escuela

Esta gama fue diseñada en colaboración con un maestro de escuela. Permite que los niños a partir de los 2 años aprendan los primeros conceptos tratados desde el ciclo 1.

"¿Cómo funciona?", "¿Cómo puedo entender y resolver un desafío que se me presenta?": tantas preguntas que un niño debe ser capaz de hacerse. Y la misión de Janod es apoyarlo en su desarrollo preparándolo para explorar su mundo.

Algunos aprendizajes pueden resultar abstractos para los más pequeños. La manipulación de los elementos del juego les permite probar varias combinaciones y aprender a su propio ritmo por ensayo y error, de una manera más concreta: ¡entonces aprenden sin siquiera darse cuenta!

Ofrecer un juego educativo a tu hijo le permite profundizar nociones aprendidas en clase a través de una actividad enriquecedora, con verdadero valor educativo.

Los juegos de esta colección son parte de nuestro deseo de ofrecer a los niños materiales lúdicos y evolutivos, para permitirles experimentar y así construirse paso a paso, ¡mientras se divierten!

Orientarse En El Espacio - El Jardín

Talleres autónomos o en dúo

¡Con los juegos educativos de esta colección, puedes reproducir talleres educativos en casa! Esta gama es adecuada para el aprendizaje clave del jardín de infancia y para su uso en el aula o en el hogar.

En la escuela , los más pequeños pueden participar en divertidos talleres con varias personas para descubrir un concepto específico. Luego participan por turnos o colaboran para lograr un objetivo común: ¡una concentración de aprendizaje! Luego pueden pasar al siguiente taller, lo que les permite no aburrirse y mantenerse enfocados en su actividad.

El niño puede jugar solo en casa para experimentar a su ritmo. Se toma el tiempo para observar, para manipular... Para descubrir de forma independiente. ¡Tomará iniciativas y quizás tenga menos miedo de cometer un error! Es un momento de descubrimiento que sólo le pertenece a él.

Acompañado por un adulto, el juego adquiere una nueva dimensión: "Intenta colocar el conejo detrás del árbol", "¿Puedes mostrarme el número 5?". ¡Las posibilidades son infinitas! Estos momentos de intercambio y de compartir con un adulto u otros niños son ricos en aprendizaje , permiten adaptar el juego al progreso de los más pequeños y desbloquear situaciones en las que a veces necesitan ser guiados para comprender.

Orientarse En El Espacio - El Gato Y Ratoncitos

“En el jardín de infancia, los profesores suelen recurrir al uso de talleres independientes para que los niños siempre tengan una actividad que hacer cuando hayan terminado su trabajo”. Marie, maestra de escuela

Juegos educativos escalables

La gran ventaja de los juegos de madera es su durabilidad. Los materiales son nobles y resistentes, los juguetes pueden ser transmitidos y manipulados una y otra vez por varias generaciones de pequeños curiosos. Todos los juguetes de esta colección están hechos de madera y cartón FSC®.

Para ser siempre más duraderos, estos juegos educativos han sido diseñados con varios niveles de juego. Escalables, se adaptan al progreso de los más pequeños y, por lo tanto, se pueden utilizar a partir de los 2 años y hasta los 6 años .

¿Se domina una habilidad y se gana cierta confianza? Búho ! ¡Ahora, es hora de un nuevo desafío! ¡Agregue elementos para hacer que el juego sea más complejo, dé la vuelta a las cartas para descubrir nuevas variaciones o invite a los niños a autocorregirse!

Los juegos de la gama Pedagogía se complementan con una multitud de elementos que puedes introducir gradualmente en la mecánica de juego de tu hijo, todo sobre el mismo soporte de madera: ¡entonces se ofrecen nuevos desafíos a los más pequeños!

A toda la familia le encanta ver a los niños progresar y dominar nuevas habilidades todos los días. ¡Ofrecer nuevas variantes a los juegos educativos para niños pequeños significa darles la oportunidad de ver más allá para superarse siempre a sí mismos, aprender y crecer!

Tablero De Doble Entrada - Caracoles

"Para la mayoría de los juegos, creo que es necesario realizar un descubrimiento con un adulto [...] Una vez que el niño haya entendido completamente el principio del juego, por supuesto puede usarlo solo o con otros niños". Marie, maestra de escuela

Composición Y Comparación De Números

Reproducir vídeo

¡Qué fácil es aprender a entender los números cuando es divertido! ¡Nuestras dos traviesas orugas están listas para ayudar a los más pequeños a aprender a componer y comparar cifras!

Este bonito juego educativo de madera destinado a niños a partir de 3 años ayuda a simplificar la comprensión de este concepto materializando las cifras y manipulando elementos con volumen. Los niños tendrán que utilizar los abalorios de colores que forman los cuerpos de las orugas para representar los números de las 33 tarjetas del juego.

Los números que deben reconocer pueden tener forma de dígitos, dedos de la mano o caras de un dado. Al apilar las cuentas en el soporte de madera, el niño comprenderá cuántas hay que añadir o quitar del cuerpo de la oruga para obtener la cantidad en cuestión.

Una vez que domine esta primera etapa del juego, podrá pasar a la noción de comparación «mayor que» y «menor que» con las tarjetas previstas para ello. Gracias al folleto explicativo, podrás utilizar de la mejor manera posible este juego para niños de primero de infantil.

Está hecho de madera y cartón FSC®.

Tarjetas De Secuencias - El Jardín

Entender el concepto de cronología es una etapa importante de lo que se aprende en el cole. A partir de primero de infantil, los niños empiezan a familiarizarse con las secuencias, que deben aprender a poner en el orden correcto.

Puedes facilitarle esa iniciación con este bonito juguete educativo de madera para niños a partir de 3 años. Con el objetivo de trabajar la lógica mientras se divierte, el peque tendrá que observar las 4 cartas de una escena y ordenarlas bien. ¡Hay 10 escenas distintas que reconstruir! Este juego sirve para desarrollar la reflexión y la atención y, al mismo tiempo, ampliar el vocabulario de los niños y su conocimiento de la naturaleza.

¿Cómo se convierte una semilla en una flor? ¿Cómo se forma una mariposa? ¡El soporte de madera es muy ingenioso! Los puntos de colores sirven para comprobar si la carta está en su sitio, por lo que el niño puede divertirse jugando de forma totalmente autónoma. También puede hacer la actividad con adulto, que le orientará en su aprendizaje dejándole poner las cartas en el soporte y explicándole a continuación el desarrollo de la escena. Gracias al folleto explicativo, podrás utilizar de la mejor manera posible este juego para niños de primero de infantil.

Está hecho de madera y cartón FSC®.

Reproducir vídeo

Algoritmos - Rana

Reproducir vídeo

¡A jugar y aprender con nuestra rana glotona! ¡En el menú tiene 36 preciosas moscas! Pero cuidado porque nuestro batracio es exigente: ¡hay que respetar el orden correcto para digerir bien esos suculentos manjares!

Los niños a partir de 3 años se divertirán con las series lógicas y al mismo tiempo afianzarán lo que han aprendido en el cole y ejercitarán su agudeza visual. Gracias a este juego educativo, el peque aprenderá a diferenciar los colores y a identificar una secuencia lógica. Tomando como ejemplo las 12 tarjetas de modelo por ambas caras, tendrá que reproducir una secuencia de colores.

Cuando haya comprendido bien el concepto, podrá jugar con un adulto que le ayudará a aprender los algoritmos y a simplificar esa noción gracias a la bonita rana de madera. Su larga lengua, compuesta por tres piezas de madera que se encajan, sirve para colocar un buen número de moscas y repetir las series lógicas.

Juego de madera y cartón con certificado FSC®.

Tablero De Doble Entrada - Caracoles

¡Qué bonita forma de hacer trabajar la lógica y la observación a los niños a partir de 4 años!

Este fantástico tablero de doble entrada permitirá a los más pequeños asimilar la noción de orientación en el espacio y aprender el correspondiente vocabulario: filas, columnas, casillas… ¡y todo en compañía de unos preciosos caracoles de colores que crearán ellos mismos!

En el tablero de madera, se ponen 3 cartas de concha en las columnas y 3 cartas de cuerpo en las filas. El objetivo de los peques es cruzar los datos y formar un caracol que combine el cuerpo y la concha que correspondan. Hay un segundo nivel de dificultad posible: ¡poner el caracol formado en la hoja de lechuga del color acertado! ¡Hay infinidad de posibilidades de juego gracias a las 54 tarjetas redondas, 3 tarjetas cuadradas con hierba, 3 cuerpos de caracol, 12 conchas y 3 hojas de lechuga!

El juego viene con una práctica bolsa de algodón para guardarlo todo después de jugar y que no se pierda nada. Gracias al folleto indicativo, podrás utilizar de la mejor manera posible este juego para niños de segundo de infantil.

Está hecho de madera y cartón FSC®.

Reproducir vídeo

Orientarse En El Espacio - El Jardín

Reproducir vídeo

¡Asimilar lo que aprende en el cole de forma divertida es lo que promete este bonito juguete educativo de madera! ¡Ayudará a los más pequeños a entender el concepto de orientarse en el espacio y a ampliar su vocabulario!

Todo listo para dar un buen paseo por el jardín en compañía de nuestras 8 piezas de madera con forma de personajes y elementos de la naturaleza: caracol, mariquita, árbol, oruga… Utilizando las 12 tarjetas de ejemplo de dos caras, los niños a partir de 3 años tendrán que reproducir la escena en el soporte de madera y, al mismo tiempo, adquirirán el vocabulario en cuestión: a la izquierda o a la derecha, delante o detrás, al lado de… Además ejercitarán su capacidad de observación. Hay 3 niveles de dificultad representados por los colores de las cartas. A medida que juegue, el niño irá pasando de colocar 2 elementos a 5.

El niño puede jugar de forma autónoma o con un adulto que puede ir describiéndole la escena del jardín que debe replicar. ¡Es muy práctico! Los puntos de colores que hay en el soporte de madera y en las cartas de modelo ayudan al niño a orientarse. ¡Este juego educativo de madera además es muy bonito! ¡A los niños les encantará descubrir y manipular los adorables animalitos y los coloridos elementos del jardín! Gracias al folleto explicativo, podrás utilizar de la mejor manera posible este juego para niños de primero de infantil.

Juguete de madera y cartón FSC®.

Orientarse En El Espacio - El Gato Y Ratoncitos

¡Asimilar lo que aprende en el cole de forma divertida es lo que promete este bonito juguete educativo de madera! ¡Ayudará a los más pequeños a entender el concepto de orientarse en el espacio y a ampliar su vocabulario!

¡Que empiece la desenfrenada carrera entre el gato y los ratones! Los niños a partir de 3 años se divertirán jugando con los 3 ratones de madera de distintos colores, el trozo de queso y el gato (que es la propia caja). Utilizando las 12 tarjetas de ejemplo de dos caras, los peques tendrán que reproducir la escena y, al mismo tiempo, adquirirán el vocabulario en cuestión: delante o detrás, encima o debajo, en o dentro, en el interior de, al lado de, entre… Además ejercitarán su capacidad de observación. Hay 3 niveles de dificultad representados por los colores de las cartas. A medida que juegue, el niño irá pasando de colocar 2 elementos a 6.

El niño puede jugar de forma autónoma o con un adulto que puede ir describiéndole la escena que debe replicar ejercitando así su comprensión oral. ¡Este juego educativo de madera además es muy bonito! ¡A los niños les encantará descubrir y manipular los adorables ratoncitos y el queso y jugar al escondite con el gato! Gracias al folleto explicativo, podrás utilizar de la mejor manera posible este juego para niños de primero de infantil.

Juguete de madera y cartón FSC®.

Reproducir vídeo

Clasificación De Formas, Tamaños Y Colores - Pájaros

Reproducir vídeo

Las formas, tamaños y colores ya no tendrán ningún secreto para los astutos peques gracias a este bonito juguete educativo de madera para niños a partir de 2 años.

¡Un montón de pájaros de todas las formas, tamaños y colores alzan el vuelo! ¡Tenemos que aprender a diferenciarlos por sus particularidades mientras nos divertimos! ¿Quién será el campeón distinguiéndolos? Este juego de clasificación consta de 72 pájaros de madera: cuadrados o redondos, grandes, pequeños, verdes o azules… están todos mezclados, así que hay que ayudarles a encontrar a sus familias.

Con los dados, los niños sabrán qué color, forma y tamaño deben buscar. De forma totalmente autónoma podrán cruzar esos datos y posar en la rama los pájaros en cuestión. ¡Es muy práctico porque, gracias a las dos ramas, pueden jugar dos niños a la vez e incluso retarse! Este juego es ideal para desarrollar la coordinación mano-ojo.

Está hecho de madera FSC®.

10 preguntas a Marie, maestra de escuela que participó en el diseño de la colección:

1. ¿Para qué grupo de edad son estos juegos?

Los juegos de la gama educativa están más dirigidos a niños de entre 2 y 6 años.

2. ¿Cuáles son las principales habilidades que se trabajan en el jardín de infancia?

En kindergarten las habilidades se dividen en cinco dominios. Las grandes habilidades trabajadas son todas importantes y son muy numerosas, aquí están las que corresponden a los juegos en los que pude participar:

- Comunicarse con adultos y con otros niños a través del lenguaje haciéndose entender,

- Expresarse en un lenguaje oral sintácticamente correcto y preciso,

- Utilizar adecuadamente el léxico aprendido en clase,

- Reformular sus comentarios para hacerse entender mejor,

- Reformular las palabras de otros,

- Practicar diversos usos del lenguaje oral: contar, describir, evocar, explicar, cuestionar, proponer soluciones, discutir un punto de vista.

- Evaluar y comparar colecciones de objetos, hacer colecciones,

- Movilizar símbolos analógicos (constelaciones, dedos, números) para comunicar información oral y escrita sobre una cantidad de hasta 10 por lo menos,

- Cuantificar colecciones hasta 10 por lo menos: componerlas y desglosarlas mediante manipulaciones efectivas y luego mentales,

- Decir cuánto hay que añadir o quitar para obtener cantidades que no excedan de diez,

- Hablar de números usando su descomposición,

- Empezar a comparar dos números menores o iguales a 10 en dígitos,

- Comenzar a resolver problemas de composición de dos colecciones, adición o retiro, producto o compartir;

- Clasificar objetos según características relacionadas con su forma, su capacidad, su longitud, su masa,

- Reconocer algunos sólidos (cubo, pirámide, bola, cilindro),

- Saber nombrar algunas formas planas en todas las configuraciones y orientaciones,

- Reproducir un ensamblaje a partir de un modelo (rompecabezas, mosaico, ensamblajes de sólidos),

- Identificar una organización regular y seguir su aplicación.

- Ordenar una serie de fotografías o imágenes, para reflejar una situación vivida o una historia ficticia escuchada, marcando exactamente la sucesión y la simultaneidad,

- Situar objetos en relación consigo mismo, entre sí, en relación con objetos de referencia,

- Usar marcadores espaciales apropiados (delante, detrás, derecha, izquierda, arriba, abajo, etc.) en historias, descripciones o explicaciones,

- Reconocer y describir las principales etapas del desarrollo de un animal o una planta, en situación de observación de la realidad o sobre imágenes fijas o animadas,

- Conocer las necesidades esenciales de algunos animales y plantas,

- Localizar y nombrar las diferentes partes del cuerpo humano, sobre uno mismo o sobre una representación.

3. ¿Cuál fue tu papel en el diseño de esta colección?

Mi papel en el diseño de esta colección fue sobre todo responder a preguntas prácticas. Como, por ejemplo, el número de elementos, los diferentes niveles, la practicidad de la puesta en marcha del juego, las instrucciones, la posible puesta en marcha en clase o en casa... Dar indicaciones para evitar reproducir las limitaciones identificadas en los juegos. que ya existen.

4. En clase, ¿en qué entorno/contexto ofreces estos juegos a los niños?

En clase estos juegos se pueden ofrecer tanto en un taller, es decir, un grupo de niños con el apoyo del profesor. O para algunos en un taller independiente.

En el jardín de infancia, los profesores suelen recurrir al uso de talleres independientes para que los niños siempre tengan una actividad que hacer cuando hayan terminado su trabajo. Efectivamente, generalmente nos organizamos en grupos, con un taller dirigido por el docente, uno por la ATSEM y uno o dos más de manera independiente. Al trabajar de forma independiente, los estudiantes deben poder continuar trabajando incluso cuando hayan terminado su tarea.

En mi clase, estos talleres están guardados en una cómoda y divididos por materias (“francés”, “matemáticas” y “ciencias o motricidad fina”). Cuando un niño en autonomía ha terminado su trabajo, puede ir a realizar un taller autónomo en la zona indicada.

5. ¿Hay varios niveles de juego según el progreso del niño? ¿Cómo se adaptan estos juegos a sus habilidades?

Todos los juegos en los que he podido participar están pensados ​​para evolucionar según la edad y el progreso del niño. De hecho, para mí, los juegos deben tener beneficios para ser utilizados de manera sostenible por un maestro, por lo tanto, deben poder adaptarse a varios niveles y a todos los niños.

6. ¿Puede el niño jugar solo? ¿Es necesario el acompañamiento de un adulto?

Para la mayoría de los juegos, creo que es necesario pasar por un descubrimiento con un adulto antes de que el niño pueda jugar solo. Una vez que el niño ha entendido completamente el principio del juego, por supuesto puede usarlo solo o con otros niños.

7. ¿Estos juegos están hechos para uso exclusivo de los maestros en el salón de clases o se pueden usar en casa?

Estos juegos se pueden jugar fácilmente en casa con la ayuda de un padre.

8. ¿Cómo usar estos juegos educativos en casa con los niños?

En casa, para mí es importante usarlos realmente como juegos y no como aprendizaje. Los niños están particularmente ocupados en la escuela, se les pide mucha atención y concentración. Entonces me parece que en casa puede ser más una posibilidad jugar mientras se “repasan” las nociones vistas en clase.

9. ¿Cómo montar un taller educativo en casa?

Los talleres educativos se pueden montar como en la escuela. Es decir, descúbrelos y entiéndelos con la ayuda de un adulto, luego ponlos a disposición fácilmente para que el niño pueda usarlos solo cuando quiera.

10. ¿Cuáles son tus consejos para animar a un niño a ampliar los conocimientos adquiridos en clase en casa de una forma divertida, sin que se vea como una tarea?

Para mí, todo debe pasar por el juego sin que el niño se dé cuenta. En situaciones cotidianas, por ejemplo la ducha, jugar a Jacques a dit para nombrar las partes del cuerpo, o cocinar nombrando los utensilios o los ingredientes... Jugar a juegos de mesa sencillos, leer álbumes de la juventud y pedirle al niño que vuelva a contar él mismo

Sobre todo, debe ser agradable para él, si ya no es agradable, debes detenerte y no insistir.

Juegos educativos de Janod: